Mostrando las entradas con la etiqueta Serie α NEX. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Serie α NEX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

Reporte de experiencia: Sony 75-300mm f/4.5-5.6

SAL75300. Uno de los 19 lentes que Sony adoptó al comprar la división de imagen de Konica Minolta en el 2006, el Sony 75-300mm es un lente compatible con cámaras Fullframe y APS-C a un precio relativamente bajo. Esta versión comparte muchos elementos de las generaciones anteriores tales como la construcción de plástico y la formula óptica. Debo darles a conocer que este fue el primer lente de montura A que compre en el 2010 asi que he pasado por mucho con este lente.

NOTA1: Al parecer este lente ya fue descontinuado. No hay un sustituto directo hasta el momento.


jueves, 30 de enero de 2014

Foto del día No. 18! ~Un poco de humo hace la diferencia~

Foto del día No. 18! En verdad ya debería ir por el No. 30 pero dificultades con el tiempo disponible para dedicarme al blog han impedido que tenga más contenido pero ahí vamos!

Hoy les comparto esta foto que realmente me gusto mucho que ya había previsualizado previamente.

37mm, f/7.1, ISO400, 1/20s.


martes, 28 de enero de 2014

Foto del día No. 17! ~Teleobjetivo y Baja luz~

En ocasiones me encuentro con lentes maravillosos como el SAL300F28G y el SAL70200G, ambos con apertura amplia de f/2.8. Pero su uso en ocasiones esta limitado hasta cierto grado en situaciones de baja luz aun siendo lentes "rápidos". Ahí es donde el SAL135F18Z toma el papel protagónico y sale al rescate.

135mm, f/1.8, ISO800, 1/160s.
Este lente Zeiss para cámaras Sony y Minolta tiene una apertura máxima de f/1.8 convirtiendo a este lente en el 135mm más amplio del planeta. Para cámaras Fullframe es un excelente objetivo para retratos, pero en cámaras APS-C se convierte en uno de los teleobjetivos más interesantes que pueda usarse en interiores. Con una distancia focal equivalente a 200mm mientras se usa con cámaras como la SLT-a77 o NEX-7 a través de la serie de adaptadores LA-EA, ofrece bastante alcance y la libertad de usar su apertura amplia tanto para aislar a nuestro sujeto del fondo como para aumentar nuestra velocidad de obturador a fin de congelar la escena o evitar fotos movidas producto de la distancia focal y condición de baja luz ambiente de eventos en interiores.

Para exponer los beneficios del uso de este lente con una cámara de sensor APS-C, además de su uso como teleobjetivo, les puse como ejemplo la foto de arriba. Me parece que estaba a unos 5 metros de distancia o algo más lejos asi que tenía bastante alcance cuando lo usé con mi NEX-5 a través del adaptador LA-EA1 (enfoque manual cuando lo uso con lentes sin motores HSM, USD, SSM o SAM y el SAL135F18Z no cuenta con ninguno de ellos). Para tener una exposición adecuada sin que saliera movida, fue necesario aumentar la sensibilidad del sensor a ISO800. Esto dió como resultado que con una apertura máxima de f/1.8, la cámara fuese capaz de tomar la foto a una velocidad de obturador de 1/160s., lo suficiente para garantizar una buena exposición. Una foto como la de arriba con un lente de apertura máxima de f/2.8 me hubiese obligado a usar ISO1600 resultando en más ruido en la imagen. Imagínense usar un lente de apertura f/4 o f/5.6 a 200mm... ISO3200 hubiese sido obligatorio o en el peor de los casos, intentar obtener una foto con apenas una velocidad de obturador de 1/30s. Y recuerden, la foto fue tomada con una NEX-5, que no ofrece sistema de estabilización para lentes de montura A, y de enfoque manual obligatorio debido a que estaba usando el adaptador LA-EA1 en vez de los adaptadores LA-EA2 o LA-EA4.

Hay quienes dirán que con la tecnología reciente en sensores, obtener fotos limpias a ISO3200 es posible, pero eso seria más que nada con cámaras Fullframe, y ya para ello, el 135mm f/1.8 no ofrece el mismo rango que si se usa con un cuerpo APS-C. Además, en ocasiones, el poder aislar nuestro sujeto del fondo es algo sumamente importante. No es el único lente en el que sus ventajas pueden ser usadas de otra forma pero este es el ejemplo más claro que tengo que algunos lentes nos ofrecen mucho más de lo que esperamos inicialmente. Si tienen lentes Fullframe, úsenlo con alguna cámara APS-C y de seguro verán que se desempeñan mejor para algunas cosas a comparación de su formato original.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Foto del día No. 16! ~Adornos Navideños~

Continuando con las publicaciones alusivas a las fiestas de fin de año, creo que puedo compartir algo más... Esta foto la tome simplemente viendo lo que habia a mi alrededor, y me llamo la atención los adornos del arbolito de navidad. Aquí esta lo que obtuve hace casi 3 años atrás con mi NEX-5 y un lente 50mm f/1.8.

50mm, f/1.8, ISO1600, 1/15s.

jueves, 31 de octubre de 2013

Foto del día no. 13 ~ Alto contraste!

35mm, f/7.1, ISO800, 1/80s.
Hola que tal! Despues de lanzar mi reseña del lente SEL1855, me quede con algunas muestras que ya habia editado con el formato del blog para poner en otros artículos que de pronto merecen explicar un poco más a detalle acerca de la foto. Esta es una de esas muestras.

sábado, 26 de octubre de 2013

Reseña × Sony E 18-55mm f/3.5-5.6 OSS

SEL1855. Uno de los 2 lentes anunciados en el 2010 para la serie

*NOTA: Reseña en etapa beta. Aún estoy probando cual es el formato que usaré para mis reseñas en este blog. Cualquier opinión o sugerencia, la pueden hacer llegar escribiendo en la sección de comentarios! Recuerden que todas las reseñas son subjetivas pero siempre procuro ponerla lo más neutral posible.
Mi lente ya muestra los años de uso intensivo pero esta bien construido asi que los daños son puramente cosméticos.

viernes, 18 de octubre de 2013

Tutorial: Iluminación. Influencia sobre los colores de la naturaleza.

Hola que tal! Hoy desperté con ganas de escribir un artículo para finalizar la semana y tratar de revertir algo el curso de como se han dado las cosas en este blog ya que no he llegado a compartir mucho aquí últimamente. En días previos, compartí una foto en la que mostraba y describía algunos parámetros para obtener ciertos colores inusuales en la naturaleza como lo es el azul en las flores. Hoy hablaremos precisamente de algo similar, pero con un énfasis en la iluminación, elementos presentes en una escena y un enfoque en lo que queremos resaltar (o realzar). 

lunes, 7 de octubre de 2013

Foto del día no. 12! ~El azul en la naturaleza~

55mm, f/5.6, ISO500, 1/100s.
El azul en la naturaleza. Usualmente se encuentra en el cielo, el mar y montañas lejanas pero también hay otros azules presentes. Lastimosamente (para mí que es mi color favorito) son tas escasos que hace que casi todas las fotos de naturaleza esten limitados a rojos, anaranjados, amarillos, verdes, etc... con algunos morados y azules. 

Pero hay algunos morados que en los atardeceres pueden convertirse en azules. Un cambio muy leve en el contraste y en el balance de blancos es suficiente para obtener esos pocos azules en la naturaleza.

jueves, 3 de octubre de 2013

Foto del día 11! ~Reflejos del frío~

55mm, f/5.6, ISO1600, 1/40s.
Estoy de vuelta! Me quise tomar un pequeño descanso del blog por una semana y tanto. Un cambio de turno en el trabajo debería permitirme hacer mas cosas asi que vere como me puedo organizar nuevamente.

La foto de arriba la tomé a ISO1600 usando una NEX-5

jueves, 12 de septiembre de 2013

Reseña × Sony E 16mm f/2.8



SEL16F28. Uno de los 2 lentes anunciados originalmente para la serie  

*NOTA: Reseña en etapa beta. Aún estoy probando cual es el formato que usaré para mis reseñas en este blog. Cualquier opinión o sugerencia, la pueden hacer llegar escribiendo en la sección de comentarios! Recuerden que todas las reseñas son subjetivas pero siempre procuro ponerla lo más neutral posible.

Aprovechando que es la primera reseña, me pareció una excelente oportunidad para probar tomar este tipo de fotografía de productos. SEL16F28 realmente es compacto.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Foto del día! No. 8 ~Aguila Aliancha~

Dentro de un par de horas trataré de tomar fotos del águila Arpía, ave nacional de Panamá. Así que me parece perfecto publicar una imágen relacionada a la actividad de hoy.

Ésta es un águila aliancha (Buteo platypterus) o al menos eso es lo que pienso luego de hacer una pequeña búsqueda de la lista de aves que se pueden apreciar en el Estado de Florida de los EEUU y comparar un monton de aves similares. Si alguien sabe si es correcto, por favor dejar comentarios para salir de la duda =).

Ficha técnica: 300mm, f/11, 1/320s, ISO200.
Para obtener fotos como ésta, uno mismo como fotógrafo debe tomar ciertos factores en cuenta, especialmente si es un ave silvestre a quien vamos a tomarle una foto. Muchas veces depende de que tan invisibles seamos a ellas (las aves) y que tan cerca podemos llegar. Tuve que usar el lente con el alcance más extenso en mi arsenal, el Sony SAL75300 (es un rango común en cada sistema fotográfico). Un lente como éste es relativamente barato y fácil de conseguir. Es propenso a aberraciones cromáticas en situaciones de alto contraste y detalles oscuros vs. claros pero lo compre más que nada por ser barato y por proporcionarme el alcance que necesitaba en aquél entonces ya que para el 2010 la serie alpha NEX de Sony no contaba con ningun lente con buen alcance (El lente SEL18200 apenas habia sido anunciado y no se encontraba en ningun lugar disponible para aquél entonces a menos que uno comprara la cámara NEX-VG10 por unos 2000USD, muy lejos de mi presupuesto).

lunes, 26 de agosto de 2013

Compacta vs. Mirrorless vs. SLR/SLT - Parte II: ~Invisibilidad y Portabilidad~

Previamente escribí acerca de las diferencias a primera vista con los 3 tipos de cámara que poseo y que son representativas de 3 categorías distintas de cámaras: Cámaras compactas de apuntar y disparar (Point and Shoot ó P&S por sus siglas en inglés), Cámaras compactas de lentes intercambiables sin espejo y las cámaras de lentes intercambiables con espejo o réflex.

Hoy hablaremos del impacto que tiene cada una de las cámaras que introduje en el artículo anterior de esta serie y de sus características físicas. Factor invisibilidad y portabilidad, siendo invisibilidad el factor que determina si podemos tomar fotos de forma natural sin que haga que las personas se vean distraídas de lo que hacen o que tan poco pueden incomodar a las personas y portabilidad que tan fácil podemos llevarla a un sitio sin mayor problema.

lunes, 12 de agosto de 2013

Foto del día No. 3 - Abstracto e interesante.

Nuevamente revisando fotos anteriores, quiero compartirles esta en particular, excelente para temas de imágenes sencillas y abstractas.

viernes, 9 de agosto de 2013

Foto del día! No. 2 ~Lluvia y hojas~

Aprovechando que estamos en temporada de lluvia, les comparto esta foto que encontré en una de los tantos archivos digitales de mis primeras tomas con la NEX-5.


martes, 6 de agosto de 2013

Compacta vs. Mirrorless vs. SLR/SLT - Parte I

Previamente, había escrito acerca de mi experiencia con las cámaras muy por encima, no muchos detalles pero si escribí las razones que me llevo a comprar las cámaras que tengo hasta el momento. Hoy hablaré por qué usar una cámara compacta o una mirrorless o una enorme SLR/SLT.

Para ser sincero, aun tengo una cámara de cada tipo mencionado, especialmente con la adquisición reciente de una "nueva" Sony a850. Cierto, es una cámara anunciada en el 2009 con tecnología del 2008, con funcionalidad de 2001 y principios básicos del siglo XX, pero tiene uno de los mejores visores ópticos que llevo a Sony a las manos de muchos fotógrafos, y lo más importante, era la primera Fullframe digital por un costo debajo de los 2000USD, algo que no había sucedido desde la introducción de las cámaras digitales profesionales. La otra cámara es una Sony NEX-5, que data del 2010, con tecnología más reciente (llega a superar incluso a la a850 en ISO1600 en muchas ocasiones donde no hay mucha luz) y además mucho más pequeña, pero incluso el sistema de enfoque y funcionalidad se ve limitada vs. la grande y pesada a850. Sin embargo, no se puede negar que abrió un mercado muy interesante para Sony. Y luego esta la pequeña Sony W170, una Cybershot del 2008 con tecnología de ese mismo año que sorprendió a muchos en aquél entonces por el tamaño del lente en un cuerpo relativamente pequeño, especialmente por el precio.

De izquierda a derecha, Sony a850, NEX-5 y W170.