Dentro de un par de horas trataré de tomar fotos del águila Arpía, ave nacional de Panamá. Así que me parece perfecto publicar una imágen relacionada a la actividad de hoy.
Ésta es un águila aliancha (Buteo platypterus) o al menos eso es lo que pienso luego de hacer una pequeña búsqueda de la lista de aves que se pueden apreciar en el Estado de Florida de los EEUU y comparar un monton de aves similares. Si alguien sabe si es correcto, por favor dejar comentarios para salir de la duda =).
 |
Ficha técnica: 300mm, f/11, 1/320s, ISO200. |
Para obtener fotos como ésta, uno mismo como fotógrafo debe tomar ciertos factores en cuenta, especialmente si es un ave silvestre a quien vamos a tomarle una foto. Muchas veces depende de que tan invisibles seamos a ellas (las aves) y que tan cerca podemos llegar. Tuve que usar el lente con el alcance más extenso en mi arsenal, el Sony SAL75300 (es un rango común en cada sistema fotográfico). Un lente como éste es relativamente barato y fácil de conseguir. Es propenso a aberraciones cromáticas en situaciones de alto contraste y detalles oscuros vs. claros pero lo compre más que nada por ser barato y por proporcionarme el alcance que necesitaba en aquél entonces ya que para el 2010 la serie alpha NEX de Sony no contaba con ningun lente con buen alcance (El lente SEL18200 apenas habia sido anunciado y no se encontraba en ningun lugar disponible para aquél entonces a menos que uno comprara la cámara NEX-VG10 por unos 2000USD, muy lejos de mi presupuesto).