Mostrando las entradas con la etiqueta E-mount. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta E-mount. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2016

Mini reporte: Kit Básico de transición desde montura A a montura E

Que tal Sonystas. Hoy les quiero compartir mi experiencia personal con un aspecto muy común últimamente. Una pequeña entrega especial de cómo hacer una transición rápida a la montura E desde la montura A de Sony. En mi caso no es una transición, sino buscar la manera de darle soporte a mi equipo de montura A con una de las Sony Alpha 7-series que son de montura E.

De seguro muchos ya han invertido una cantidad considerable de dinero en equipo de montura A y no desean hacer tanta inversión adicional para darle uso a ese equipo en una cámara de montura E. Es por eso aqui vengo a darle algunos datos de la ruta que seguí yo lal momento de comprar la ILCE-7M2. Hay algunas cosas básicas que van a necesitar antes de poder empezar a trabajar con estos equipos si vienen usando equipo Sony desde los tiempos de la zapata iISO (que tambien conocemos como zapata Minolta). Éstos son:

  1. Un adaptador para los lentes de montura A
  2. Otro adaptador, pero para la zapata (hotshoe)
  3. Un cargador de batería
  4. Opcional: protector de pantalla
Una lista bastante corta pero eso no quiere decir que no haya mucho que hablar.

Comencemos con el adaptador de los lentes

1. Un adaptador para los lentes de montura A

Como saben, la montura A usa una distancia de registro de una SLR. Esta distancia es de 44.5mm y la montura E apenas tiene 18mm. Por ende, hay que compensar por esa distancia que hace falta. La manera que muchos fabricantes han adoptado para compensar por esa diferencia en la distancia de registro es mediante el uso de adaptadores.

Dentro de Sony, tenemos 4 adaptadores "inteligentes" de montura A a E. Comenzaron primero por adaptadores para cámaras APS-C y luego saltaron a los que son capaces de permitir el paso de la luz a un sensor Fullframe.

De izq. a der.: LA-EA1, LA-EA2, LA-EA3, LA-EA4.

De los 4 adaptadores, se pueden reagrupar de otra forma.

LA-EA1 y LA-EA3: Adaptadores sin espejo. LA-EA2 y LA-EA4: Adaptadores con espejo. (Marcados con SLT en la imagen de arriba).

Si son Sonystas, sabrán qué son las SLT. Para quienes no lo saben, resumen corto: Cámaras DSLR pero con espejo fijo y visor electrónico en vez de visor óptico. Asi que los adaptadores LA-EA2 y LA-EA4, que son los que tienen espejos, usan un sistema de enfoque similar a las SLT, por ende poseen puntos PDAF similar al de la SLT-A33 y SLT-A55 ademas que nos permiten cambiar la apertura del lente.

Los adaptadores sin espejo solo controlan la apertura y si el lente adaptado es SSM o SAM, enfocara con los puntos de enfoques en el sensor (que pueden ser CDAF o PDAF.

En mi caso, ya tenía una Sony Alpha NEX-5 desde el 2010. La había comprado apenas unos escasos meses después que salieron al mercado estadounidense. Un mes despues de la compra, adquirí el adaptador LA-EA1 para poder usar lentes de montura A en la NEX-5 (montura E apenas tenia dos lentes disponibles en aquel entonces con un tercer lente 18-200mm apenas saliendo al mercado japones y un batch muy reducido disponible para el mercado estadounidense). En ese entonces el adaptador tenia una funcionalidad muy limitada, tan limitada que no permitía enfocar con CDAF tan siquiera. Gracias a una segunda actualización del adaptador y una tercera actualización de la NEX-5, ahora podía enfocar con lentes de montura A que usaran motores SSM y SAM aunque demoraba hasta 7 segundos en adquirir AF lock con lentes SAM y 2-5 segundos con lentes SSM.

5 años despues, ese mismo adaptador le encontre un nuevo uso. Con la adquisición de una ILCE-7M2, podia usar mis lentes de montura A a través del adaptador LA-EA1. Pero tenía dos problemas. 1. la velocidad de enfoque todavía era pésima y 2. el adaptador era para cámaras APS-C solamente.

Afortunadamente para el problema número 1 Sony nos trajo la actualización 2.0


Como pueden ver en el video de arriba, la velocidad de enfoque mejora drásticamente despues de la actualización al FW2.0. Problema #1 resuelto!

Ahora bien, no se si se percataron que la cámara estaba en modo APS-C. Esto se debe a que la cámara reconoce al adaptador como un equipo para cámaras crop factor. Afortundamente para nosotros, la ILCE-7M2 nos permite capturar el encuadre completo independientemente si el equipo es para cámaras crop o no.

Captura del fotograma completo usando un SAL70400G2 + LA-EA1 (diseñado para APS-C solamente) con el deflector interno sin removerse. Líneas rojas punteadas representan la captura en modo APS-C a 10Mpx. Líneas verdes punteadas representan el área que se puede usar sin que las viñetas afecten de forma considerable a la imagen 12~14 Mpx. aproximadamente.


Desafortunadamente, habilitar la captura del encuadre completo no resuelve todos los problemas. Como pueden apreciar en la imagen de arriba, se ve una viñeta producto del "baffle" o deflector que cubre el circuito interno del adaptador pero que tambien limita el área disponible que tiene la luz para atravesar y llegar hasta el sensor.

Deflector interno del adaptador removido (tres tornillos pequeños lo aseguran al adaptador). Esto permite que mas luz llegue a las esquinas del sensor.
¡Pero no todo está perdido! Si aceptamos las limitaciones físicas del adaptador (y OJO, esto no es procedimiento autorizado por Sony Corp! proceder bajo su propio riesgo), podemos remover el deflector para reducir el efecto túnel y permitir que más luz llegue a las esquinas y reducir así las viñetas o "vignetting". ¿Por qué digo limitaciones físicas del adaptador? Porque aún si removemos el deflector, todavía va a producirse una viñeta por las partes que no se pueden remover. Además, exponer las partes de metal descubiertas del adaptador hace más probable que se aprecien reflejos en el encuadre en ciertas condiciones. Hay una forma de reducir esos reflejos y esto es cubriendo esta pieza de metal con algun material opaco.

Captura del fotograma completo usando un SAL70400G2 + LA-EA1 (diseñado para APS-C solamente) con el deflector interno removido. Líneas rojas punteadas representan la captura en modo APS-C a 10Mpx. Líneas verdes punteadas representan el área que se puede usar sin que las viñetas afecten de forma considerable a la imagen a unos 18~19Mpx aproximadamente.

Cabe mencionar que con teleobjetivos, las viñetas se hacen más presentes a diferencia de lentes de menor distancia focal como los 24, 50 u 85mm, Aun así prefiero usar el encuadre de fotograma completo 35mm a diferencia de usar el encuadre equivalente a sensores APS-C ya que capturar en modo crop solo me permite obtener fotos a 10Mpx. La diferencia entre usar 18Mpx y 10Mpx es tanta que prefiero usarlo así y al final uno todavía puede jugar un poco con maquillar las viñetas de ser necesario.

SAL50F14Z + LA-EA1 en una ILCE-7M2.

En fin, para lo que necesito ahora mismo la ILCE-7M2, todavía no requiero comprar el adaptador LA-EA3 o LA-EA4 y así me he ahorrado 200USD o 350USD respectivamente. Ahora, si Sony saca un nuevo adaptador que sea mejor que el LA-EA3 e incluya un motor de enfoque como el del LA-EA4 para mover el sistema de AF de lentes que no tengan motores SAM o SSM entonces ahí si hago la inversión...pero hasta entonces, me mantendré usando el LA-EA1.

Ya saben, si necesitan un adaptador de montura A a E, y no desean pagar 200 o 350USD por un adaptador, pueden comprar un LA-EA1 de segunda (cuyos precios y disponibilidad han bajado notoriamente) y disfrutar de sus 7-series. Especialmente si planean usar lentes con distancia focal entre 24 y 85mm.

2. Adaptador para flash y demás accesorios.

Esta parte si es menos elaborada. Para quienes han usado cámaras como la A100, A700, A850, A900, A33/55, A77 y similares, de seguro habran notado que la zapata para accesorios de cámaras más recientes ya no son la misma. Por suerte para nosotros, no es necesario vender nuestros accesorios y comprar nuevos para que funcionen.


ADP-MAA sobre la zapata Multi-Interface de la ILCE-7M2.

Gracias a este pequeño adaptador es que me he ahorrado unos 350USD y 450USD (precios en USA de los flash HVL-F43M y HVL-F60M respectivamente) para reemplazar mis HVL-F43AM y HVL-F58AM.

Lo que hace el adaptador ADP-MAA básicamente es completar la interface entre la cámara que use zapata Mi (Multi-Interface Hotshoe) y los accesorios que usen la zapata iISO (o la que conocemos como zapata Minolta).


HVL-F43AM (zapata iISO) montado en una ILCE-7M2 a través del adaptador ADP-MAA.

Pagar 22USD para ahorrar unos 350 por flash no esta nada mal. Eso sí, tengan cuidado con la nueva zapata ya que no tiene un bloqueo automático seguro como el de la zapata iISO. Eventualmente comprare los nuevos flash Sony o Nissin que usan la nueva zapata y que son un poco mas pequeños, pero mientras, es una buena medida para ahorrar algo de dinero.

3. Cargador para batería NP-FW50

De seguro algunos se encontraron con la gran sorpresa que al comprar la ILCE-7M2 (o cualquier cámara de montura E reciente) no trae un cargador para la batería. Sony en su medida de ahorro, propone que conectemos la cámara a un puerto USB para cargar la batería pero hacer eso nos impide usar la cámara mientras se carga la batería.


Con mis cámaras de montura A, era algo bueno tener cargador. Mientras usaba mi cámara, podía poner otra a cargar en caso de emergencia. Con estas cámaras de montura E no es así de fábrica. Debido a que no todos los puertos USB que podamos tener disponibles tienen una fuente de electricidad aceptable, la recarga de batería puede tomar muchísimas horas asi como puede que no cargue en absoluto. Es una lástima que Sony no nos brinde un cargador de batería incluído con la compra de una cámara que costaba cerca de 2000USD en su lanzamiento, pero por lo menos por unos 28USD aprox. contamos con una alternativa.

Cargador BC-TRW con una NP-FW50 a la izq. y un cargador estandar BC-VM10 para baterias NP-FM500H a la der.

Es por ello que les recomiendo que compren el cargador BC-TRW. No solo nos brinda una indicación aproximada del nivel actual de carga de la batería junto a una indicación de que esta cargando la batería, también es sumamente compacto. Más compacto que la versión que traía mi NEX-5 en el 2010 por lo menos.

De paso, les recomiendo que compren una batería adicional. Estas cámaras de montura E consumen mucho más que las DSLR de Sony y debido a que la capacidad de las baterías W es más limitada que de las baterías M (SLT y DSLR), es muy recomendado tener un respaldo ya que obtenemos menos disparos disponibles por carga. Ojala en un futuro Sony lance un cargador dual de baterias W similar al AC-SQ950.

OPCIONAL: Protector de pantalla

Hasta la fecha de hoy Enero 2016, ninguna Alpha 7-series tiene una pantalla rotatoria como las que vemos en algunas DSLR y SLT. Por ende, no hay manera de proteger la pantalla de nuestra cámara. Es por ello que les recomiendo comprar el protector de pantalla PCK-LM15. Este protector de pantalla originalmente fue diseñado para las RX1 y RX100. La a7M2, A7RM2 y A7SM2 son compatibles con este protector de pantalla también.

PCK-LM15.

Por unos 12USD aprox. se aseguran de que la pantalla de nuestra cámara no tenga rayones, ya saben, por si desean vender la cámara eventualmente o si son de aquellos que les gusta cuidar todo a como de lugar.

Eso sí, tengan disponible dos paños suaves para limpar pantallas LCD. Usen uno en conjunto con un poco de alcohol para limpiar la pantalla. Pueden aplicar el alcohol sobre la pantalla o en el paño suave para limpiar la superficie de cualquier grasa o suciedad (las series 7 son a prueba de agua y en mi limitada experiencia instalando protectores de pantalla de celulares, tablets y otras cámaras, un poco de alcohol encima no les hara daño) y otro para secar la pantalla  y remover cualquier partícula que se haya quedado en la superficie de la pantalla. Si quedan particulas pequeñas en la pantalla debido al uso del paño suave, pueden usar una cinta adhesiva transparente de uso de oficina para removerlas.

Les cuento eso debido a que Sony no incluye los paños para preparar la superficie antes de aplicar el protector de pantalla.

El protector de pantalla cubre absolutamente todo.

Unas palabras adicionales

Solo queda mencionar que Sony ha adoptado multiples cosas de las cámaras de montura A para ponerlo en sus montura E, incluyendo los menus. Aunque muchas personas critican la estructura de los menus, es mucho mejor que lo que teniamos disponible antes con las NEX-series y para los que somos usuarios de montura A, no hay nada mejor que seguir usando lo que nos ha servido por años.

Ya sea que vayan a usar las camaras de montura E como suplemento para las camaras de montura A o como reemplazo total, la transición no tiene por qué costar tanto tampoco.

Algunas cosas de montura A que no son compatibles o no estan presentes en las montura E son los teleconvertidores SAL14TC y SAL20TC, la funcion AF-D Range, la luz de asistencia de enfoque de las unidades flash en situaciones de poca luz. Hay algunas otras cosas más pero estaría desviando la atención del tema.

Aun así, la habilidad de poder usar cámaras de montura E tal y como lo hacemos con nuestras camaras de montura A es algo sumamente bueno. Yo seguire usando mi ILCE-7M2 para lentes pequeños y mi camara de montura A para lentes mas pesados, pero cuando la necesidad llama, de seguro estaré preparado para usar la montura E y asistir a la montura A. Espero que ustedes también puedan estar preparados sin tener que invertir tanto dinero. Si les ayude a ahorrar algo de dinero mientras consiguen fondos para soluciones mas completas, me sentiré completamente satisfecho.

Hasta la próxima!

viernes, 22 de agosto de 2014

Pronto! La batalla de los 24Mpx! a99 vs a850 vs a77mk.2 vs a7!!!

¡Hola que tal!

Wau, vaya que si estuve ocupado! Ojalá puedan perdonarme el retraso con las reseñas que de hace meses están "en proceso" de redacción. Estuve sumamente ocupado con unos asuntos personales pero les tengo noticias...tuve la oportunidad de probar la NUEVA 77 mk.II y compararla con la 99, 850 y la relativamente nueva pero compacta 7.

De izq. a der. y arriba a abajo. SLT-99, DSLR-850, ILCA-77M2, ILCE-7.

Pero además de eso, tengo una sorpresa adicional, un contendiente no esperado que se unió al combate! Cha cha chaaaan!

¡Quién lo diría! Fue algo a último minuto, pero aquí está ¡La nueva ILCE-7S!

Y debido a todas las cosas que han acontecido ultimamente y aprovechando que viene mas contenido que antes, he decidido cambiar el formato con el que publico las imagenes. Seguiran siendo en 1080p, pero ahora sin los bordes blancos. De esta forma deberia trabajar un poco más rápido adaptando el formato a la imagen, y de hecho puedo colocar más información que antes sin desviar la atención. Y debido a que he notado que el contenido de la página carga más lento que antes, he decidido reducir el tamaño de los archivos JPEG que subo al blog. Asi que no mas archivos superiores a 1MB. A ver si eso ayuda algo a navegar mas fácil por todos los artículos a cargar la información de manera instantánea.

Eso es todo por el momento. Trataré de subir contenido este fin de semana. ¡Nos vemos!

jueves, 30 de enero de 2014

Foto del día No. 18! ~Un poco de humo hace la diferencia~

Foto del día No. 18! En verdad ya debería ir por el No. 30 pero dificultades con el tiempo disponible para dedicarme al blog han impedido que tenga más contenido pero ahí vamos!

Hoy les comparto esta foto que realmente me gusto mucho que ya había previsualizado previamente.

37mm, f/7.1, ISO400, 1/20s.


martes, 28 de enero de 2014

Foto del día No. 17! ~Teleobjetivo y Baja luz~

En ocasiones me encuentro con lentes maravillosos como el SAL300F28G y el SAL70200G, ambos con apertura amplia de f/2.8. Pero su uso en ocasiones esta limitado hasta cierto grado en situaciones de baja luz aun siendo lentes "rápidos". Ahí es donde el SAL135F18Z toma el papel protagónico y sale al rescate.

135mm, f/1.8, ISO800, 1/160s.
Este lente Zeiss para cámaras Sony y Minolta tiene una apertura máxima de f/1.8 convirtiendo a este lente en el 135mm más amplio del planeta. Para cámaras Fullframe es un excelente objetivo para retratos, pero en cámaras APS-C se convierte en uno de los teleobjetivos más interesantes que pueda usarse en interiores. Con una distancia focal equivalente a 200mm mientras se usa con cámaras como la SLT-a77 o NEX-7 a través de la serie de adaptadores LA-EA, ofrece bastante alcance y la libertad de usar su apertura amplia tanto para aislar a nuestro sujeto del fondo como para aumentar nuestra velocidad de obturador a fin de congelar la escena o evitar fotos movidas producto de la distancia focal y condición de baja luz ambiente de eventos en interiores.

Para exponer los beneficios del uso de este lente con una cámara de sensor APS-C, además de su uso como teleobjetivo, les puse como ejemplo la foto de arriba. Me parece que estaba a unos 5 metros de distancia o algo más lejos asi que tenía bastante alcance cuando lo usé con mi NEX-5 a través del adaptador LA-EA1 (enfoque manual cuando lo uso con lentes sin motores HSM, USD, SSM o SAM y el SAL135F18Z no cuenta con ninguno de ellos). Para tener una exposición adecuada sin que saliera movida, fue necesario aumentar la sensibilidad del sensor a ISO800. Esto dió como resultado que con una apertura máxima de f/1.8, la cámara fuese capaz de tomar la foto a una velocidad de obturador de 1/160s., lo suficiente para garantizar una buena exposición. Una foto como la de arriba con un lente de apertura máxima de f/2.8 me hubiese obligado a usar ISO1600 resultando en más ruido en la imagen. Imagínense usar un lente de apertura f/4 o f/5.6 a 200mm... ISO3200 hubiese sido obligatorio o en el peor de los casos, intentar obtener una foto con apenas una velocidad de obturador de 1/30s. Y recuerden, la foto fue tomada con una NEX-5, que no ofrece sistema de estabilización para lentes de montura A, y de enfoque manual obligatorio debido a que estaba usando el adaptador LA-EA1 en vez de los adaptadores LA-EA2 o LA-EA4.

Hay quienes dirán que con la tecnología reciente en sensores, obtener fotos limpias a ISO3200 es posible, pero eso seria más que nada con cámaras Fullframe, y ya para ello, el 135mm f/1.8 no ofrece el mismo rango que si se usa con un cuerpo APS-C. Además, en ocasiones, el poder aislar nuestro sujeto del fondo es algo sumamente importante. No es el único lente en el que sus ventajas pueden ser usadas de otra forma pero este es el ejemplo más claro que tengo que algunos lentes nos ofrecen mucho más de lo que esperamos inicialmente. Si tienen lentes Fullframe, úsenlo con alguna cámara APS-C y de seguro verán que se desempeñan mejor para algunas cosas a comparación de su formato original.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Primeras impresiones! Sony a7R

Todas las fotos en este artículo fueron tomadas con una NEX-5.

El día jueves 24 de octubre tuvimos la oportunidad de conocer la nueva generación de cámaras mirrorless de Sony, 7 y 7R. Para entender porque ha sido algo muy comentado en días recientes, más que cualquier otra cámara de Sony anunciada previamente, lean una introducción que he hecho para quienes no conocen de la línea de cámaras mirrorless de lentes intercambiables de Sony.

sábado, 26 de octubre de 2013

Reseña × Sony E 18-55mm f/3.5-5.6 OSS

SEL1855. Uno de los 2 lentes anunciados en el 2010 para la serie

*NOTA: Reseña en etapa beta. Aún estoy probando cual es el formato que usaré para mis reseñas en este blog. Cualquier opinión o sugerencia, la pueden hacer llegar escribiendo en la sección de comentarios! Recuerden que todas las reseñas son subjetivas pero siempre procuro ponerla lo más neutral posible.
Mi lente ya muestra los años de uso intensivo pero esta bien construido asi que los daños son puramente cosméticos.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Reseña × Sony E 16mm f/2.8



SEL16F28. Uno de los 2 lentes anunciados originalmente para la serie  

*NOTA: Reseña en etapa beta. Aún estoy probando cual es el formato que usaré para mis reseñas en este blog. Cualquier opinión o sugerencia, la pueden hacer llegar escribiendo en la sección de comentarios! Recuerden que todas las reseñas son subjetivas pero siempre procuro ponerla lo más neutral posible.

Aprovechando que es la primera reseña, me pareció una excelente oportunidad para probar tomar este tipo de fotografía de productos. SEL16F28 realmente es compacto.